2022

ISSN 1665 – 5672
VOLUMEN 67, NÚM. 4
OCTUBRE – DICIEMBRE, 2022
Número 4
- El punto en omega: método para prevenir la deformidad en V invertida en rinoplastia primaria
Manejo de fístulas de líquido cefalorraquídeo de la base del cráneo: encuesta del Colegio Mexicano de Otología, NeuroOtología y Cirugía de Base de Cráneo
- Manifestaciones otorrinolaringológicas de la COVID-19: experiencia en la Unidad Temporal COVID-19 en el Centro Citibaname
Displasia fibrosa poliostótica craneofacial
Fibrosis angiocéntrica eosinofílica, causa poco común de obstrucción nasal crónica
Malacoplaquia ótica
Plasmocitoma extramedular con localización nasosinusal

ISSN 1665 – 5672
VOLUMEN 67, NÚM. 3
JULIO – SEPTIEMBRE, 2022
Número 3
Validación de un algoritmo para el manejo integral de abscesos profundos de cuello
Plastias de la base del cráneo anterior en pacientes con fístula de líquido cefalorraquídeo
Implementación y adaptación de la prueba olfatoria Sniffin sticks en población mexicana con trastornos olfatorios pos-COVID-19 usando el índice TDI
Tratamiento del vértigo postural paroxístico benigno: encuesta nacional y algoritmo de su manejo
Acromegalia y obstrucción de la vía aérea
Hematoma sublingual con extensión a espacios profundos de cuello y afectación de la vía aérea: manejo de urgencia
Condrosarcoma de cricoides de células claras
Linfoma extranodal de células T/NK en la región nasal vs mucormicosis. Un reto diagnóstico

ISSN 1665 – 5672
VOLUMEN 67, NÚM. 2
ABRIL – JUNIO, 2022
Número 2
Riesgo asociado con reintervención quirúrgica con dilataciones en estenosis laringotraquea
Resultados de estapedotomía realizada por médicos residentes utilizando las gráficas de evaluación de la audición de Ámsterdam (AHEPs)
Traqueostomía percutánea en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2
Inmunoglobulinas y complemento como indicadores de gravedad en niños con síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño
Glosectomía medial para tratamiento de tiroides lingual
Carcinoma epidermoide en el contexto de papiloma nasal invertido
Manejo quirúrgico del absceso epiglótico
Epiglotitis en el adulto: comunicación de un caso, diagnóstico y manejo
Implantación coclear en un paciente con cavidad única
Traqueoplastia abierta por estenosis traqueal severa posintubación prolongada en un paciente con COVID-19 (SARS-CoV-2)

ISSN 1665 – 5672
VOLUMEN 67, NÚM. 1
ENERO – MARZO, 2022
Número 1
Efecto del 2-mercaptoetanosulfonato de sodio (MESNA) en la microbiota de pacientes pediátricos con otitis media crónica colesteatomatosa usando la secuenciación del ARNr 16S
Relación de síntomas y comorbilidad con el pronóstico en pacientes infectados con SARS-CoV-2
Similitud entre simulación fotográfica prequirúrgica y resultados posquirúrgicos al primer año de rinoplastia
Caracterización de la huella biológica de mucosa nasal vs pólipos nasales mediante espectroscopia FTIR
Valoración de habilidades auditivas en pacientes posterior a la colocación de implante coclear de forma unilateral o bilateral
Análisis geoespacial de la discapacidad auditiva en México
Estandarización de una prueba de tamizaje de alteraciones del olfato con aceites esenciales
Manifestaciones otológicas de pacientes con granulomatosis con poliangeítis en una unidad médica de alta especialidad
Sitios de obstrucción en síndrome de apnea obstructiva del sueño evaluada con la escala VOTE y la influencia en la selección quirúrgica multinivel
Dimensiones tomográficas del cuerpo vestibular nasal en relación con obstrucción nasal en adultos
Aplasia del seno maxilar
Hemangioma capilar lobular nasal en el embarazo
Cierre primario en tres planos en un paciente con herida penetrante en laringe
Normas de Publicación
Sugerimos leer el documento con detenimiento